Laboratorio de Tecnología y Ambiente, Mencoriari

Ubicación: Comunidad nativa Mencoriari, Pangoa, Junín, Perú.
Año: 2022
Área construida: 134 m2 de construcción (Aula) 51 ampliación y remodelación (Servicios higiénicos)
Arquitectura y gestión: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible.
Financiamiento: Ministerio Federal de Cooperación Económica – Alemania.

El proyecto “Laboratorio de tecnología y ambiente, Mencoriari” se encuentra ubicado en la comunidad nativa de Mencoriari, en la selva central de Perú. Se busca generar un espacio educativo alternativo a las aulas tradicionales a través de una propuesta de aula taller: un espacio de rescate de los saberes milenarios sobre las plantas y el bosque. Se vincula el espacio arquitectónico al espacio pedagógico con el objetivo de promover espacios adaptados al lugar que fomenten una enseñanza orientada a la revalorización ambiental y cultural de la selva y que genere accesibilidad a las ofertas laborales locales.

A través de talleres participativos con los estudiantes y sus familias se ha definido el rol de la nueva infraestructura en la comunidad como espacio polivalente y de carácter público y productivo.

El módulo asume la apariencia de un galpón, sigue la silueta de la montaña y a través de sus aberturas enmarca el bosque. Hacia las aulas de la escuela, se desarrolla el “aula abierta”, una plaza cubierta que enmarca sus accesos a través de bancas que bordean el edificio. Finalmente, el aula de secado de plantas asume la apariencia de un invernadero y contiene un sistema de captación de agua de lluvias (sistema CASA [Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas])

Para saber más:
Talleres participativos, Laboratorio Mencoriari
Manual de uso y mantenimiento, Laboratorio Mencoriari