Centro Comunitario, Otica
Año: 2019
Área construida: 230 m²
Financiamiento: NEMATSA SRL, Comunidad Nativa de Otica.
Arquitectura y Gestión: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible.
El proyecto del Centro Comunitario, o Casa Grande “Atyaro Pankotsi” se encuentra ubicado en la comunidad nativa de Otica, en los bordes del Rio Tambo en la selva central del Perú. El proceso se ha llevado a cabo a través de talleres participativos y la arquitectura, de carácter local, recoge los aportes comunitarios.
El edificio se compone de una cimentación corrida en piedra y cemento que se eleva del suelo para proteger de las inundaciones y a la vez funciona de gradería hacia el exterior y hacia el interior, generando un espacio con forma de anfiteatro rectangular. La estructura aporticada de madera, sostiene un techo a dos caídas de planchas en fibrocemento. Esta gran cubierta protege del sol y de la lluvia garantizando confort ambiental. Dos plazas de acceso, equipadas con una banca en su borde y un árbol nativo en el medio, señalan los ingresos al local comunal. Hacia norte un módulo en concreto y ladrillo contiene el programa de cocina, oficina y taller de artesanía, el cual se desarrolla en dos alturas. Los materiales son por la mayoría locales: La madera viene de los bosques de Otica, las piedras del río aledaño y los ladrillos de arcilla de las comunidades cercanas a Otica.
Para saber más:
Publicación Archdaily