Re-conociendo mi Barrio, Huaycán
Ubicación: Zn. K, Huaycán, Ate, Lima, Perú.
Año: 2016
Financiamiento: CPS Comunità Promozione e Sviluppo.
Gestión: CPS Comunità Promozione e Sviluppo, Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible + Javier Vera.
Cooperación: Asociación “Solidaridad Esperanza Anna Margottini”.
Equipo: Javier Vera (Coordinador general y tallerista), Marta Maccaglia (Coordinador institucional y tallerista), Martina Uda, Giuliana Miglierina (Asistente de taller).
Fotografía: © Marta Maccaglia, , ©Martina Uda.
“Re-conociendo mi barrio” es un proyecto de puesta en valor del espacio público en la Zona K de Huaycán (extrema periferia de Lima Este) desde la mirada y la acción de los niños
Los niños y adolescentes se apropian de los espacios residuales para re-significarlos desde el imaginario, escapando del control y ejerciendo su libertad. Este potencial se reduce a problema si las dificultades sociales y el hábitat no son manejados de forma integral, y así la calle se convierte en lugar del abandono y el escape de grupos marginados. Diferentes experiencias en todo el mundo han demostrado que es factible trabajar con los menores y convertirlos en agentes de desarrollo.
A través de un primer taller introductorio, se buscó brindar a los niños conocimientos y herramientas prácticas para potenciar su relación con el espacio público, contribuyendo a la construcción de una nueva narrativa del barrio desde sus imaginarios y memoria urbana.
Se realizaron 4 sesiones, complementadas por un paseo de estudio por Lima. En cada una se trabajó equilibrando teoría y práctica, mezclando lo lúdico y lo reflexivo, usando diferentes técnicas (dibujos, maquetas, textos, expresión oral, recorrido vivencial) y utilizando referentes multidisciplinares (literatura, cine, fotografía, arquitectura, historia, filosofía).