“La Arquitectura como herramienta de liberación”
25/05/2022 Biennal Costa Rica
Conferenza internazionale “ 10’ edizione Biennale Barbara Cappochin, vincitori e menzioni premio di architettura”
07/05/2022 10’ edizione Biennale Barbara Cappochin Padova (Italia)
Conferencia magistral “Semillas para el desarrollo sostenible”
11/02/2022 Workshop Internacional “Allin Kawsay – (Des)Aprender desde lo rural» ,Cuzco (Perú)
«Semillas para el desarrollo sostenible»
28/11/2021 Universidad Atahualpa (Perú)
«Taller nuevo amanecer, aprender haciendo»
27/11/2021 BIALIAM (Perú)
AR Emerging Award – «Semillas para el desarrollo sostenible»
26/10/2021
“Justicia Espacial – Aprendizaje entorno a la arquitectura y sus procesos”
25/10/2021 Uni Veritas, Costa Rica
“Aprendizajes entorno a la arquitectura y sus procesos”
29/09/2021 BAL Pamplona (España); 03/10/2021 UIC Barcellona (España); 06/10/2021 Casa de las Americas, Madrid (España)
“A critical reflection on the architect’s work andthe definitions of sustainability»
29/09/2021 Centro académico de arquitetura e urbanismo Lina Bo Bardi – Calina (Brasil)
Concious Cities Festival 2021
01/09/2021 Concious Cities Festival 2021, Lima (Perú)
Conversatorio «COMUNS»
24/06/2021
CAP Junín
31/05/2021
“Detoxing architecture from inequalities. A plural act. Rebel Architette – Marta Maccaglia”
09/05/2021. Biennale di Venezia (Italia)
“Marta Maccaglia, Semillas para el desarrollo sostenible”
29/04/2021 Universidad de Piura (Perú).
Conversatorio «COMUNAL»
27/04/2021
Conferencia CAPECO «Escuela inicial y primaria Unión Alto Sanibeni»
12/04/2021.
Ayini costruire per la cooperazione
13/01/2021 (Italia).
Conferencia magistral “Semillas para el desarrollo sostenible»
29/08/2020. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Privada Antenor Orrego – Piura (Perú)
“De la inspiración a la acción sustentable»
25/08/2020. Organiza Bioweek y ARQA. Buenos Aires (Argentina)
“Desafíos para proyectos de desarrollo e inclusión social»
14/08/2020. Facultad de ingeniería y arquitectura. Universidad San Martin de Porres filian Norte.
“Espaços para respirar»
05/08/2020. Escola da ciudades. San Paolo (Brazil).
“IMPACTO” – “Arquitectura esencial y activismo basado en la acción” Conversatorios
03/08/2020. Organiza Arquitectos sin fronteras Portugal (Portugal).
S.P.A.C.E.-Talks. EPISODIO #09 _ building cooperation.
07/07/2020. Organiza ak0, Vaha, Piliko, Rahovitza Slow Tech Campus.
“El rol de la participación en la producción social del hábitat”, Arquitectura y participación.
20/06/2020. Organiza Colegio de Arquitectos del Perú Lima (CAP regional Lima).
«Ri-scopriamo l’America Latina”
18/06/2020. Organiza Ayni cooperazione (Italia)
“Construcciones sostenibles” Conferencias magistrales. Día del arquitecto.
08/06/2020.Universidad Peruana del Norte (Perú)
“Pensamientos en la pausa del tiempo – sobre el Territorio”
8/03/2020. Marcelo Lenzi + Marta Maccaglia por el Taller SurAmerica. Facultad de arquitectura y urbanismo de Buenos Aires (Argentina).
Limapolis 2020 «¿Puede la arquitectura combatir la desigualdad?»
02/03/2020. Universidad Catolica del Perú. Lima (Perú).
Archidiap Meets Marta Maccaglia
17/01/2020. La Sapienza. Roma (Italia).
«Participatory processes as learning space»
14/01/2020. Organisado por la Universität der Künste Berlin, Sobejano Estudio. Berlín (Alemania).
«The Life Behind The Project»
16/12/2019. Organizado por Anne Lacaton Estudio, ETH-Zurich. Zurich (Suiza).
Conferencia TEDx «Arquitectura pensada y construida localmente»
21/09/2019. Lima (Perú).
Seminario Internacional “Epistemología e Investigación Científica con enfoque Intercultural »
15/09/2019. Satipo (Perú).
Programa Taller Nacional Para La Gestión Del Incremento En El Acceso
17/07/2019. Organizado por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU). Lima (Perú).
VI Conferencias Internacionales “Arquitectura, medio ambiente y urbanismo sostenible con visión de inclusión social»
01/07/2019. «Procesos de arquitectura participativa». Lima (Perú).
Visiones Arquitectónicas
20/06/2019. Organizado por la Universidad de arquitectura UNCP. Huancayo (Perú).
“Arquitectura para autonomía – Ativando Territorios Educadores”
30/03/2019. Organizado por la Escola sem Muros y Instituto A Cidades Precisa de Voce. Sao Paolo (Brazil).
“Informal Means”
29/03/2019. Organizado por Latin GSD Harvard University. Cambridge (Estados Unidos).
Seminario Internacional «Lecciones de Arquitectura y Ciudad, Practicas ejemplares en Perù y Latino America»
01/03/2019.Lima (Perú).
«Conferencias Internacionales»
18/11/2018. Organizada Aqua Alta. Asunción (Paraguay).
Primer Foro de Arquitectura, Ciudad y Memoria
15/11/2018. Organizado por LUM, UCAL y RED ARQUITECTURA. Lima (Perú).
Seminario Internacional «Comuna Week»
15/11/2018. Organizado por la Escuela de arquitectura de la universidad católica de santa Maria. Arequipa (Perú).
Arquitectura Colectiva
09/11/2018. Organizado por la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI). Lima (Perú).
Conferencias Internacionales «Materialidad y Arquitectura»
02/11/2018. Organizado por la Facultad de arquitectura – UNCP y el colegio de arquitectos de Huancayo. Huancayo (Perú).
III FORO del Circulo de Arquitectas de Panama “Arquitectura Entre Equilibrio y Contraste”
06/10/2018. Ciudad de Panama (Panama).
Barrio Niñez
05/10/2018. Organizado por «Proyecto Fitekantropus» Comas. Lima (Perú).
Confrontaciones
28/09/2018. Organizado por la Universidad Catolica Del Peru. Lima (Perú).
Dante Alighieri, Jornada de Conferencias.
10/09/2018.“Que no construyan muros en nuestras mentes”. Lima (Perú).
XVIII Bienal de Perú – “Arquitectura Y Reconciliación – Repensando Nuestro Territorio.
07/09/2018. Trujillo (Perú).
Seminario Interdisciplinario «Sur Sur»
03/09/2018. “Experiencias de vida y de proyectos”. Concepción (Chile).
Arquitectura Ciudad y Territorio .
04/07/2018. “La vida detrás de los proyectos”, Conferencia. Huanuco, Perú.
École Nationale Superieure d’Architecture – Lyon – Global award for sustainable architecture 2018.
16/05/2018. Conferencia y conversatorion. Lyon (Francia).
Global award for sustainable architecture 2018.
14/05/2018. Cité De L’architecture & Du Patrimoine, Conferencia. Paris (Francia).
Red Arquitectura
14/04/2018. Arquitectura y Cooperación, Conferencia. Trujillo (Perú).
TSL – Taller Social Latinoamericano.
26/03/2018. Conferencia. Puno (Perú).
«Thinknovation», IV congreso internacional de negocios
Noviembre 2017. “VISION QUE TRANSFORMA: Mujeres cambiando el mundo a través de la innovación”. Universidad de ciencias aplicadas UPC. Lima (Perú).
III ENCUENTRO de “Arquitectura, ciudad y niñez”.
Noviembre 2017, Auditorio FAUA, UNI. Lima (Perú).
«Activa Huancayo»
16/10/2017 – 21/10/2017. Taller y conferencia. Huancayo (Perú).
Arquitectas del Perú
30/09/2017. Auditorio FundaciónTelefónica, Conferencia y conversatorio. Lima (Perú).
Foro «Mujeres y barrio».
09/09/2017. Expositora, Comas. Lima (Perú).
“Procesos participativos. Arquitectura desde la comunidad”
04/08/2017. Auditorio de la escuela profesional de Arquitectura-UNSAAC. Conferencia. Cuzco (Perú).
“La vida detrás de los proyectos. Procesos participativos y la escuela en contexto rural.”
19/06/2017. Universidad Tecnológica Indoamericana, UTI, Conferencia. Quito (Ecuador).
“La vida detrás de los proyectos. Procesos participativos y la escuela en contexto rural”
14-16/06/2017. Seminario internacional de arquitectura alternativa: madera guadua y tierra. Ibarra (Ecuador).
Aniversario UNHEVAL “Proyectos en contexto rural. La experiencia de la Asociacion Semillas en Pangoa.”
05-07/06/2017. Conferencia. Huanuco (Perú).
“Espacios educativos en contexto rural”
14/02/2017. PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú. Conferencia. Lima (Perú).
«Arquitectura y cooperación. Participación comunitaria y la escuela en el contexto rural»
28/10/2016. Facultad de Arquitectura de la Universidad Científica del Perú, Conferencia. Iquitos (Perú).
«AMAZONIA Y SOSTENIBILIDAD: Nuevas ideas, resultados diferentes»
19/09/2016. Organizado por Construye Identidad (PUCP), Conferencia. Lima (Perú).
CONIARK 2016. Congreso Internacional
06/07/2016. UDH (Universidad de Huánuco), Conferencia. Huánuco (Perú).
Diálogos de Arquitectura: «Arquitectura de uso público»
17/06/2016. UDEP (Universidad de Piura), Conferencia. Piura (Perú).
Celebración de el aniversario de la UPEAU, «Arquitectura de la participación»
08/06/2016. UPEAU (Universidad Peruana Unión). Conferencia. Tarapoto (Perú).
Procesos participativos.
03/06/2016. Organizado por ARKINKA. Conferencia. Lima (Perú).
Colegio de Arquitectos del Perú. «Nuevos Espacios Educativos».
16/11/2015. Organizado por ARKINKA, Conferencia. Lima (Perú).
TAD 2015. Taller vivencial en Huanuco.
17/10/2015. Organizado por LONGHI + TALLER ONCE. Conferencia y taller. Huanuco (Perú).
CREA – Criticas y aportes a la formacion de arquitectos.
01/10/2015. Conferencia. Rosario (Argentina).
EREA ACRE 2015. Arquitectura vernácula, identidad amazónica, unión latino-americana, ciudades para las personas.
25-30/05/2015. Conferencia. Rio Branco (Brasil).
TAD 2015. Taller vivencial en el Valle del Mantaro.
21-24/05/2015. Organizado por LONGHI + TALLER ONCE, Conferencia y taller. Huancayo (Perú).
«Arquitectura para el desarrollo: Hacia la concientización de las problemáticas socio-ambientales en el Perú».
21/01/2015. Organizado por Construye Identidad. Facultad Pontificia Universidad Católica del Perú, Conferencia. Lima (Perú).
Conferencia de clausura 2014 «Bitácora Abierta»: AMA + NOMENA.
26/11/2014. Facultad Peruana Unión, Conferencia. Ñaña (Perú).
Lecture “Arquitectura e Identidad”
10/06/2014. UCAL, Universidad Ciencias y Arte de Latino América, Ponencia. Lima (Perú).
Conferencias Magistrales. CAP Huancayo. Espacios Educativos.
03/06/2014. Conferencia. Huancayo (Perú).
Nuevos Espacios Educativos en el Perú.
04/04/2014. Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUCP, Organizado por ARKINKA, Conferencia. Lima (Perú).