Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible

Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible

  • Sobre Nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas y mecanismos de financiación
    • Nuestro equipo
  • Proyectos
    • Realizados
    • Concursos
    • Talleres
    • Investigaciones y Planes Maestros
    • En Proceso
  • Premios y Publicaciones
    • Premios
    • Publicaciones
    • Exposiciones
    • Publicaciones Web
    • Conferencias
    • Jurados de Concurso
  • Noticias
  • Idioma
    • Español
    • English

Mies Crown Hall Americas Prize 2022

«Casa grande Otica» among the 4 finalists of the MCHAP.emerge 2022 (Illinois Institute – Chicago) which biennially recognises the most distinguished works of the 21st century in the Americas.

Finalistas Premio Dorfman de la Royal Academy 2022

El RA ha dado a conocer a los cuatro finalistas del Dorfman Award, premio anual que se otorga a estudios internacionales de arquitectura que representan el futuro de la disciplina y trabajan con sensibilidad en entornos locales y globales. Los finalistas son: Wallmakers, estudio radicado en India; Dot Architects, fundado en Japón; Apparata, del Reino Unido y Semillas de Perú.

Finalistas AR Emerging Architecture Awards 2020

Finalistas del AR Emerging Architecture Awards por The Architectural Review, premio mundial que reconoce la trayectoria de estudios jóvenes de todo el mundo. Finalistas 2020: Semillas, Taller Capital, Arigho Larmour Wheeler Architects, Unparelld’arquitectes, Khadka + Eriksson Furunes, Carles Enrich Studio, Gabriela Carrillo, MAAJ Architectes, Studio Advaita, Suzuko Yamada Architects, Nomos, STPMJ, Studio Propolis, Equipo de Arquitectura, Atelier Tao + C, Surman Weston, Lesley Lokko, Arinjoy Sen.

Premio arquitectura y ciudad Capeco Perù

La escuela inicial y primaria de Unión Altosanibeni en Pangoa, Satipo, Júnin, gana el primer puesto en la categoría Educación.

Global Award for Sustainable Architecture 2018

El Premio, promovido por La Cité de l’Architecture, recompensa a cinco arquitectos cada año que contribuyen a un desarrollo equitativo y sostenible y proponen enfoques innovadores en el panorama mundial de la arquitectura. Los premiados 2018: Anne Lacaton & Jean-Philippe Vassal et Frédéric Druot, Boonserm Premthada, Marta Maccaglia, Nina Maritz y Raumlabor.

Escuela Primaria y Secundaria, El Huabo

“Aceptar y respetar la diferencia es una de esas virtudes sin las cuales la escucha no se puede dar. La educación es libertad.” (Paulo Freire)

Laboratorio de Tecnología y Ambiente, Mencoriari

“Oka ogiteka iroonti angisaniantima, angantagete, Aike opatobentimaro pasiniatitagantsipage – Este es un espacio para soñar, crear y transformar en colectividad” (Comunidad Nativa Mencoriari)

Escuela Inicial, Alto Anapati

«Antaige koshoni omagaro tsinanejegi aike serarijegi, abatakagantatsi inatsi eirogeka aike pokatsi jantagite. ¡ Apatotanaga smtsitagantsi Aniantagaro pobetsikaga agisanire! – Trabajamos juntos, comuneros y comuneras, instituciones locales e internacionales ¡Unimos fuerzas y construimos sueños comunes!» (Comunidad de Alto Anapati)

TED Experiencia, Exposición

«No nos cansamos de soñar y de indignarnos, no nos cansamos de pensar que cooperar es un sueño posible. ¡Que tener espacios dignos es un derecho para todos!» (Marta Maccaglia, TEDx Tukuy)

Residencia Estudiantil, Santa Elena

«Aquí nos escuchamos, aquí nos respetamos, aquí nos apoyamos, aquí crecemos, aquí soñamos » (Alumnos del Politecnico Santa Elena)

Centro Comunitario, Otica

«La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente» (Rigoberta Menchú)

Escuela Inicial y Primaria, Unión Alto Sanibeni

Aceptar y respetar la diferencia es una de esas virtudes sin las cuales la escucha no se puede dar. La educación es libertad. (Paulo Freire)

Escuela Primaria, Jerusalén de Miñaro

«Libres son quienes crean, no copian, y libres son quienes piensan, no obedecen. Educar es enseñar a dudar.» (Eduardo Galeano)

Parquebambu, Jerusalén de Miñaro

«Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, solo o con amigos, sabiendo que donde no puede llegar lo puede inventar.» (Francesco Tonucci)

Escuela Secundaria, Santa Elena

«La Educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.» (Paulo Freire)

Colegio Bilingüe, CCNN Chuquibambilla

«Las comunidades no son sólo los edificios. Las comunidades están hechas de personas, valores, espíritu y cultura. Para reconstruir un lugar, se tienen que entender todos estos anclajes culturales.» (Eric Cesal)

Aula Multifuncional, CCNN Mazaronkiari

Lo importante no es tanto lo que tenemos, sino el tipo de vida que obtenemos con los recursos que disponemos.

Últimas Noticias

Portafolio de Semillas 2023

08/02/2023

Les invitamos a mirar el Portafolio de Semillas actualizado al 2023.

SERVIZIO CIVILE UNIVERSALE 2023!

06/10/2023

Se hai tra 18 e 29 anni e ti interessano le tematiche di cooperazione, gestione con le politiche pubbliche ed elaborazione di progetti di architettura educativa, leggi il bando e partecipa!

Síguenos

10/07/2020

¿Quieres saber en qué proyectos estamos trabajando? ¡Síguenos!

Facebook YouTube Instagram Issuu contact© Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible, 2023
Perene, 236 Pangoa | info@semillasperu.com
  • Sobre Nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas y mecanismos de financiación
    • Nuestro equipo
  • Proyectos
    • Realizados
    • Concursos
    • Talleres
    • Investigaciones y Planes Maestros
    • En Proceso
  • Premios y Publicaciones
    • Premios
    • Publicaciones
    • Exposiciones
    • Publicaciones Web
    • Conferencias
    • Jurados de Concurso
  • Noticias
  • Idioma
    • Español
    • English