Concurso “Escuelas con Futuro”
CONVOCATORIA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE LA UGEL DE PANGOA
Semillas, con el apoyo de la UGEL de Pangoa, está lanzando el concurso “Escuelas con Futuro” para identificar instituciones educativas ubicadas en las áreas rurales del distrito de Pangoa (región Junín), que necesiten renovación, ampliación o nueva edificación para el desarrollo de las actividades pedagógicas.
El concurso “Escuelas con Futuro”, a través de la misma convocatoria, beneficiará a dos categorías de proyectos. En cada categoría habrá un proyecto ganador.
LAS CATEGORÍAS DE POSTULACIÓN
Categoría 1
Se refiere a instituciones educativas de 70 a 150 alumnos, cuya necesidad máxima sea la construcción de 6 aulas de clase, que sea de nivel inicial, primaria o secundaria;
Categoría 2
Se refiere a instituciones educativas de 20 a 50 alumnos, cuya necesidad máxima sea la construcción de 2 aulas de clase, que sea de nivel inicial o primaria multigrado.
La institución educativa ganadora por cada categoría entrará en el portafolio de proyectos financiables para el año 2023 y 2024. La realización de la intervención se realizará entre los años 2023 – 2024, según disponibilidad de fondos.
FINANCIACIÓN
El objetivo del concurso es tener un portafolio con potenciales proyectos identificados y dos entre estos ganadores, sobre los cuales la asociación Semillas se compromete a buscar financistas y a postular a fondos entre el 2022 y el 2023. A partir de la disponibilidad presupuestal, será realizada la intervención en las dos instituciones educativas ganadoras.
¿QUIÉN PUEDE POSTULAR?
Instituciones Educativas dentro de la jurisdicción territorial de la UGEL de Pangoa. La postulación se podrá presentar a través de los/las directoras de las mismas instituciones en coordinación con APAFA y dirigentes o jefes.
MODALIDAD DE POSTULACIÓN
Rellenar el formulario de Google Form (online) que se encuentra en el link https://forms.gle/hjyXAPVCFd311CMy5 y mandarlo dentro del día 05 de mayo 2022 a las 12 am.
REQUISITOS PARA POSTULAR
- Institución educativa ubicada en un Centro Poblado o Comunidad Nativa en el distrito de Pangoa.
- Local de la escuela en condiciones precarias o con orden de demolición.
- Entre 70 y 150 estudiantes (para la categoría 1).
- Entre 20 y 50 estudiantes (para la categoría 2).
- Accesibilidad por carretera, distancia máxima de San Martín de Pangoa 3 horas con camioneta.
- No tener ningún proyecto PIP aprobado.
- No se aceptarán postulaciones fuera de la fecha límite establecida, 12 AM del día 05 de mayo de 2022.
- Presentación de:
- Título de propiedad del terreno o acta de donación del mismo, a favor del Ministerio de Educación;
- Ficha ESCALE;
- Resolución de creación de la I.E.
- Nomina de estudiantes
- Fotos del edificio escolar.
CRONOGRAMA
Lanzamiento: 13 de abril a las 4 pm en plataforma ZOOM y Facebook
Recepción de consultas: de 13 de abril hasta el 22 de abril
Publicación de respuestas: 29 de abril
Recepción de candidatos: de 13 de abril hasta 5 de mayo a las 12 am en el link: https://forms.gle/hjyXAPVCFd311CMy5
Preselección, entrevistas, visitas: de 5 de mayo hasta el 25 de mayo
Sesión de jurados y publicación de ganadores: entre el 26 de mayo hasta el 20 de junio
PRESELECCIÓN
Entre todos los solicitantes, Semillas y la UGEL Pangoa, pre seleccionarán las instituciones educativas que cumplen los requisitos por cada categoría.
Semillas y la Ugel Pangoa podrán pedir documentación adicional (carta de motivación, información adicional sobre la comunidad, proyectos educativos realizados) a las instituciones preseleccionadas, desarrollar entrevistas y visitas a la comunidad y a la escuela.
SELECCIÓN FINAL Y COMISIÓN DE JURADOS
El comité de jurados estará conformado por:
- 3 representantes de Semillas
- un representante del Ministerio de educación (Lima)
- un representante de la Ugel Pangoa
- entre otros
La sesión de jurados seleccionará un ganador por cada una de las dos categorías de proyectos, por un total de dos ganadores.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Necesidad y urgencia de tener una infraestructura de calidad
- Cantidad de alumnos y profesores
- Estado de accesibilidad y carretera de acceso
- Documentación completa requerida en el google form
- Puntualidad en la absolución de consultas y coordinaciones
- Disponibilidad de la CN o CP a comprometerse e involucrarse al proyecto, líderes comunitarios comprometidos a llevar adelante procesos participativos.
¿LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE TRABAJAS RESPONDE A ESTOS REQUISITOS? AQUÍ ESTÁ LA OPORTUNIDAD PARA TU ESCUELA.
Rellena el siguiente formulario, ¡y postula ya!
Google Form (online): https://forms.gle/hjyXAPVCFd311CMy5
Para cualquier pregunta, ¡no duden en ponerse en contacto con Semillas!
E-mail: semillas.concursos@gmail.com
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿En qué consiste el proyecto?
El Concurso “Escuelas Con Futuro” quiere identificar instituciones educativas ubicadas en las áreas rurales del distrito de Pangoa (región Junín), que necesiten renovación, ampliación o nueva edificación para el desarrollo de las actividades pedagógicas.
El objetivo del concurso es tener un portafolio con potenciales proyectos identificados y dos entre estos ganadores, sobre los cuales la asociación Semillas se compromete a buscar financistas y a postular a fondos entre el 2022 y el 2023. A partir de la disponibilidad presupuestal, será realizada la intervención en las dos instituciones educativas ganadoras.
¿Como puedo postular?
Se puede postular rellenando el formulario de Google Form (online) que se encuentra en el link https://forms.gle/hjyXAPVCFd311CMy5 y mandarlo dentro del día 05 de mayo 2022 a las 12 am.
¿Hasta cuándo puedo postular?
Se puede enviar la postulación dentro del día 05 de mayo 2022 a las 12 am.
¿Puedo postular si la Institución educativa queda a media hora de camioneta de Pangoa?
La distancia máxima de San Martín de Pangoa tiene que ser 3 horas con camioneta. Entonces si una I. E. queda a media hora entra en los requisitos para poder postular al concurso.
Tengo aproximadamente 260 estudiantes distribuidos en 10 secciones, de los cuales cuento con 4 aulas en estado regular y 6 aulas declaradas por INDECI en alto riesgo. Mi duda es eso: solo vi que consideran como priorizable I.E hasta 150 estudiantes, pero al mismo tiempo mi pedido sería la construcción de 6 aulas que son las que nos hacen mucha falta. ¿Puedo postular igual?
Si se puede postular porque las aulas que se necesitan son 6, entonces cumplen los requisitos.
¿Dónde encuentro la Ficha Escale de mi Institución Educativa?
La Ficha Escale se descarga al link http://escale.minedu.gob.pe/
¿Qué pasa si la I.E. tiene más tipologías de materiales para las paredes, para el piso o para el techo?
Se puede hacer clic en la opción “otro” y describir los materiales con los que cuenta la I.E.
¿Puedo mandar más fotos para ilustrar la I.E.?
Si, en la última pregunta del Google Form se pueden añadir hasta 5 fotos más de la I.E. que nos ayuden a entender el estado de la escuela.
¿Qué pasa si mi escuela cumple los requisitos y está preseleccionada?
Semillas y la Ugel Pangoa podrán pedir documentación adicional (carta de motivación, información adicional sobre la comunidad, proyectos educativos realizados) a las instituciones preseleccionadas, desarrollar entrevistas y visitas a la comunidad y a la escuela.