TED Experiencia, Exposición
Año: 2019
Financiamiento: Universidad de Ciencias y Artes de América Latina. Procesadora del Sur S.A, Cps – Comunitá promozione sviluppo.
Organiza: TEDx Tukuy 2019.
Arquitectura: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible.
Equipo: Marta Maccaglia, Marilisa Galisai (Arquitectura), Giulia Perri (Infografía).
Carpinteria: Jose Torrejón.
Fotografía: © Semillas, © TED Tukuy.
El pabellón Semillas, es una estructura modular, versátil y portátil que se inspira de la selva peruana. El pabellón se compone de 4 piezas base que se pueden distribuir en el espacio generando distintas configuraciones: cerrada, lineal, en L etc.
La pieza base consiste de una estructura de madera plegable y descomponible. La madera utilizada es la madera tornillo, especie proveniente de las áreas de la selva central del Perú. El material del panel expositivo es un tejido de algodón especial teñido con la corteza de Pochotaroque, especie arbórea de la selva central de Perú, que dependiendo del tiempo de posa genera distintos matices de colores. Este tejido, se usa en las comunidades indígenas Asháninka, Amuesha-Yánesha, Matsiguenka y Yine, para la vestimenta típica del día día, la cushma. Es así que el pabellón busca evocar a través de sus colores y su materialidad la identidad de la Amazonia y de sus comunidades.
En particular para la exhibición que se dió en TED EXPERIENCIAS el pasado septiembre 2019, en Lima, se expusieron fotografías, infografías y videos sobre cuatro ejes temáticos, contados a través de los proyectos arquitectónicos de Semillas desarrollados en cooperación con la universidad Ucal, la ONG CPS – comunitá promozione sviluppo e la Asociación Volcafe Speciality Perú (VSP) Generaciones: recursos locales, espacio educador, trabajo en cooperación y un proyecto académico innovador.
Para saber más:
Talk TEDx TUKUY, Marta Maccaglia
Video TEDx, Exposición
Documental, las voces detrás del proyecto.Vol 1_Espacio Educador
Documental, las voces detrás del proyecto. Vol 2_Recursos locales