Residencia Estudiantil, Santa Elena

Ubicación: Centro Poblado Santa Elena, Pangoa, Junín, Perú.
Año: 2019
Área construida: 130m²
Arquitectura: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible.
Financiamiento: 8×1000 Chiesa Valdese, CPS-Comunitá Promozione Sviluppo, Campaña de recaudación de fondos.

La “Residencia Estudiantil, Santa Elena” se integra al proyecto de la escuela secundaria construido en la misma localidad, permitiendo el acceso a la educación a estudiantes de las comunidades más alejadas de la selva central. Se ha desarrollado a través de un proceso participativo en dos etapas. La primera, la construcción de la residencia en el 2019 y la segunda, su ampliación en el 2023. Se espera que el proyecto pueda seguir incrementándose conforme aumente la demanda estudiantil.

El diseño arquitectónico y estructural es sistémico y modular para poder construir su ampliación en el futuro. Además, sigue principios bioclimáticos para garantizar confort ambiental, asegurando ventilación constante e iluminación natural.
El edificio se compone por una estructura en madera con techo ligero y módulos mínimos habitables –los camarotes- cuyas paredes de OSB , dividen y definen el espacio. Cada camarote se abre hacia el área común del cuarto y una puerta corrediza conecta al pasillo. El pasillo está equipado con mesas y sillas convirtiendose en una ampliación del cuarto y en un espacio de estar común. Asimismo, el espacio brinda distintos niveles de privacidad: desde lo individual hasta lo colectivo.

 

Para saber más:
Video del proceso del proyecto
Video de los avances de obra
Informe, Talleres participativos
Publicación Archdaily