Escuela Territorio, Región Selva

Premio: Ganador, Región Selva.
Proyecto: Concurso internacional ,“Catalogo de escuela modulares – Región selva”.
Ubicación: Región selva, Perú.
Año: 2019

“Escuela Territorio” es una propuesta integral de infraestructura educativa que busca reducir la brecha de infraestructura educativa, a través de un diseño sistémico y modular a adaptarse en las zonas urbanas de las 5 regiones climáticas del Perú: costa, costa lluviosa, sierra, montaña helada y selva. La propuesta se basa sobre tres Pilares: La Naturaleza, La Comunidad, (realidad socio-cultural-económica) y La Identidad (cosmovisión y tradiciones) y las estrategias de diseño se basan en los siguientes puntos:
– Espacios pedagógicos multi-flexibles en los que todas las superficies son pedagógicas, muros, pisos, pasadizos, mobiliario y los espacios se pueden transformar según necesidad de la institución educativa.
– Diseño Progresivo y Adaptable: El diseño permite el crecimiento horizontal por adición de módulos (crujía simple y doble) y el crecimiento vertical mediante conectores.
– Racionalidad Estructural y Fabricación: Estructuras pre-fabricadas y modulares en acero y madera que permiten mayor flexibilidad en caso de ampliación.
– Diseño pasivo y bioclimático: Las crujías se orientan norte-sur y si por conformación del lote no está posible, se recorre a los elementos parasoles.
– Sostenibilidad y confort: La Escuela como registro y conservación de biodiversidad, favoreciendo ventilación cruzada y efecto chimenea, brindando confort pasivo además de tecnologías activas de confort alternativo de energía solar, almacenaje y uso de agua de lluvias y reciclaje de material constructivo para reducir su huella ecológica.

 

Para saber más:
Exposición de propuestas ganadoras
Publicación Archdaily