Escuela Inicial, Sonomoro

Ubicación: Comunidad Nativa de San Antonio de Sonomoro, Pangoa, Satipo, Perú.
Año: 2021-2023
Area Contruida: 595,5 m2
Arquitectura y gestión: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible
Equipo: Marta Maccaglia, Giulia Perri (Arquitectura), Denisse Covassine, Chiara Bonfiglio, Arianna Bordignon (colaboración), Gustavo Tello (Estructuras), Benjamin Mauricio Villavicencio (Sanitario), Gustavo Tello Pantoja (eléctrico)
Cooperación: CPS – Comunitá Promozione Sviluppo

El proyecto de la escuela inicial de Sonomoro, brinda acceso a la educación de nivel inicial para más de 70 niños y niñas de la comunidad Nomatsigenga. El edificio se ubica en el corazón de la comunidad nativa de Sonomoro distribuyéndose en dos bloques: el bloque administrativo y multiuso está ubicado a norte-oeste del lote y hacia la carretera principal, contiene la sala de profesores, la cocina, la sala multiuso y los servicios higiénicos. Por otro lado, el bloque de las 3 aulas se distribuye al lado este del lote. Entre los dos bloques se ubica el ingreso y un camino circular que acompaña el recorrido hacia las aulas. Los espacios exteriores configuran un paisaje verde entre frutales, espacios recreativos, bosque ancestral y anfiteatro.

Todas las aulas se abren a un patio privado por un lado y a un patio común por el otro. La sala multiuso, se configura como un gran galpón que se abre al patio y al anfiteatro ubicado a sur – oeste del lote. La estructura es de concreto armado y los techos a forma piramidal de madera. Las tabiquerías son de ladrillos de arcilla artesanales y las puertas y ventanas de madera y policarbonato. La concepción del proyecto ha surgido en un trabajo conjunto con la comunidad y apunta a valorizar el paisaje de la selva y espacios educativos que representen a la cultura local.