Comunidad Radical, Mercado Post COVID

Ubicación: Mercados Municipales Minorista N°1 y 3 de Febrero, ubicados en el distrito de la Victoria, Lima – Perú
Año: 2019
Organizador: «Ideas en Pandemia», «Proyecto Perú» junto con la Municipalidad de Lima
Arquitectura: : Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible + Tactico

El proyecto COMUNIDAD RADICAL se desarrolla en el marco del concurso internacional «Ideas en Pandemia» y «Proyecto Perú”, enfocado en generar aportes desde la sociedad civil, que puedan ser utilizados para la mejorar de las condiciones de los puntos de abastecimiento más importantes de Lima : los Mercados Municipales Minorista N°1 y 3 de Febrero, ubicados en el distrito de la Victoria, Lima – Perú.
El proyecto COMUNIDAD RADICAL es una propuesta innovadora basada en tres pilares:

Autoproducción social del hábitat a partir del trazado de una planta lo suficientemente abierta y genérica para permitir la apropiación de la misma por la ciudadanía, desde sus necesidades, deseos, recursos e imaginarios.
Integración urbana el trazado es como la ciudad premoderna, sin zonificación, sin segregación, toda continua, intempestiva, mixta y por tanto viva, apostando por un nuevo modelo de ciudad que rompe barreras para unir barrios y habitantes.
Cooperativa y comunal apostando y entendiendo las dinámicas propias de la ciudad, transferidas a un mercado y la capacidad de sus miembros de autoorganizarse en grupos.

Bajo estos principios, el proyecto apunta a ser un modelo de mercado replicable que adquiere su sentido final al responder a las necesidades específicas del lugar, generando un proceso que reconoce la complejidad y diversidad en el plano cultural, social, productivo y económico, organizados mediante guías de acción comunitaria para su gestión y autoconstrucción.

Para saber más:
Resultados del concurso en Archdaily